El precio de una reforma de baño en España es una de las consultas más frecuentes a la hora de renovar esta estancia tan esencial del hogar. Desde la elección de materiales hasta la mano de obra o el tipo de reforma, cada decisión afecta directamente al coste final.
En esta guía te ofrecemos un desglose actualizado de precios y materiales, explicando los tipos de reformas de baño más comunes y qué puedes esperar en cada caso. Así podrás hacerte una idea realista del presupuesto necesario y tomar decisiones con criterio.
Tipos de reforma de baño y precios aproximados en 2025
El coste de reformar un baño varía en función del nivel de intervención, la calidad de los acabados y los metros cuadrados disponibles. En Robeyan lo hemos clasificado en tres niveles para orientarte con mayor claridad:
Reforma básica
Pensada para actualizaciones funcionales sin modificar la distribución ni las instalaciones.
Incluye el cambio del conjunto de baño por uno nuevo, con mueble de lavabo, espejo e iluminación integrada. También se sustituyen las griferías de lavabo y ducha o bañera, se colocan accesorios nuevos (toalleros, portarrollos, jaboneras…) y, si existe bañera, puede reemplazarse por un plato de ducha básico con mampara. En algunos casos, se añade un mueble auxiliar para ampliar el almacenamiento.
Reforma media con renovación de instalaciones
Pensada para baños que necesitan modernización técnica y visual.
Implica la renovación completa de las instalaciones de fontanería y electricidad, adaptándolas a las tendencias actuales. Se instalan sanitarios suspendidos o de diseño moderno, se colocan azulejos porcelánicos de alta calidad, plato de ducha a ras de suelo con mampara, grifería termostática o con ahorro de agua, y mobiliario funcional de mayor nivel. También se puede incluir un radiador toallero y nueva iluminación en el techo para un ambiente más actual y eficiente.
Reforma integral y alta gama
La opción más completa, ideal para quienes buscan un baño de diseño con distribución personalizada. Incluye la redistribución de sanitarios o zona de ducha (siempre que sea viable técnicamente), con renovación total de instalaciones. Se revisten paredes y suelos con materiales de altas prestaciones como microcemento, piedra natural, azulejos artesanales o superficies ultracompactas como DEKTON, resistentes al uso intensivo y la humedad.
Se incorporan sanitarios de gama alta, duchas multifunción con cromoterapia o bañeras de hidromasaje, así como mobiliario a medida con acabados exclusivos y encimeras en materiales como Corian o DEKTON. Se completa con iluminación inteligente regulable y, si el espacio lo requiere, sustitución de la puerta abatible por una puerta corredera empotrada, ganando amplitud y confort.
Materiales para suelos y paredes
La elección del material de revestimiento es clave para el diseño y el presupuesto final del baño. Aquí te explicamos las opciones más utilizadas, ordenadas por rango de precio:

Cerámica básica
Económica, funcional y fácil de instalar. Perfecta para reformas sencillas o baños de uso ocasional.

Porcelánico estándar
Duradero, resistente a la humedad y disponible en gran variedad de acabados. Ideal para uso frecuente.

Microcemento
Revestimiento continuo sin juntas, moderno y minimalista. Se aplica directamente sobre el soporte existente.

Porcelánico de gran formato - DEKTON
Ultracompacto, resistente al rayado, a la humedad y al calor. Ofrece una estética continua y elegante con mínimas juntas.

Piedra natural
Material noble, exclusivo y de gran durabilidad. Mármol, caliza o pizarra son opciones comunes en baños de alto nivel.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio medio para reformar un baño completo en España?
El precio medio de una reforma de baño completa ronda los 7.000 a 10.000 euros, aunque puede variar según el tipo de reforma, los materiales y los metros cuadrados. En proyectos de alta gama, el coste puede superar los 15.000 euros.
¿Cuánto tiempo tarda la reforma de un baño?
Una reforma básica puede tardar entre 5 y 7 días laborables. Si incluye renovación de instalaciones o cambios estructurales, el plazo puede ampliarse a 2 o 3 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
¿Se puede reformar un baño sin hacer obra?
Sí, es posible hacer una reforma sin obra mediante soluciones como cambio de revestimientos vinílicos, sustitución de sanitarios, griferías o mobiliario, sin alterar instalaciones ni distribución.
¿Qué materiales son mejores para el revestimiento del baño?
Los más utilizados son el porcelánico, el microcemento, el DEKTON y la piedra natural. La elección dependerá del presupuesto, estilo y durabilidad deseada.
¿Puedo cambiar la bañera por una ducha sin reformar todo el baño?
Sí, es una reforma puntual muy habitual. Sustituir una bañera por un plato de ducha mejora la accesibilidad y puede realizarse en pocos días sin necesidad de reformar el baño completo.
¿Pido primero el presupuesto o el diseño del baño?
En Robeyan ofrecemos ambos servicios de forma integrada. Primero analizamos tus necesidades y espacio disponible, y después elaboramos un presupuesto adaptado con diseño personalizado.
¿Quieres un presupuesto sin compromiso?
Ahora que tienes una visión clara sobre el precio de reforma de baños en 2025 y los factores que influyen en el coste, podrás elegir el tipo de reforma y los materiales que mejor se adapten a tus necesidades.
En ROBEYAN te ayudamos a planificar y ejecutar tu reforma con asesoramiento personalizado y soluciones a medida.