En cualquier reforma de cocina, hay un aspecto que determina si el diseño será cómodo y funcional: las medidas. En ROBEYAN lo sabemos bien. Por eso, si estás planificando tu nueva cocina, lo primero es conocer cuáles son las medidas estándar y recomendadas para cada elemento.
La altura de la encimera, la distancia entre muebles o el espacio libre frente a electrodomésticos son detalles que marcan la diferencia en el uso diario. En esta guía te contamos todo lo necesario para que tu cocina sea práctica, segura y adaptada a tus necesidades.
Alturas recomendadas para una cocina cómoda
La altura de la encimera debe adaptarse a quien va a trabajar con frecuencia en la cocina. Lo más común es que el conjunto formado por mueble bajo (80 cm) + zócalo (entre 6 y 10 cm) dé como resultado una base de entre 86 y 90 cm. A esta medida se suma el grosor de la encimera, que puede oscilar entre 12 mm y 60 mm, según el material y el diseño elegidos.
Con esta combinación, la altura total de trabajo suele situarse entre 88 y 92 cm, aunque puede ajustarse según cada usuario. Una encimera demasiado baja obliga a inclinarse, mientras que una excesivamente alta puede dificultar la precisión. En proyectos que requieren una encimera más elevada o con mayor capacidad de almacenamiento, existen modelos de mueble bajo de 84 cm, como los que ofrece nuestro proveedor de mobiliario de cocina, INKO.
Los muebles altos deben colocarse dejando una distancia de entre 50 y 60 cm desde la encimera, lo que garantiza un espacio de trabajo despejado y permite acceder cómodamente a lo almacenado, sin necesidad de realizar esfuerzos innecesarios.
La altura habitual de los muebles altos es de 90 cm, aunque puede ajustarse según el diseño y la altura del techo. Para techos altos, lo ideal es optar por soluciones a medida que aprovechen todo el espacio vertical. En estos casos, INKO ofrece módulos especiales que permiten llevar los muebles hasta el techo, ganando capacidad y manteniendo una estética continua y funcional.

Fondos y proporciones
El fondo más habitual en los muebles bajos es de 60 cm, al que se suma el grosor del frente o la puerta, permitiendo integrar electrodomésticos sin que sobresalgan y trabajar con comodidad sobre la encimera. También existen opciones con fondos de hasta 68 cm útiles, más frente, que aumentan la capacidad de almacenamiento y amplían la superficie de trabajo. En este sentido, INKO, nuestro proveedor de mobiliario de cocina, ofrece múltiples configuraciones adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
En cocinas con isla o península, especialmente si incorporan fregadero o zona de cocción, se recomienda un fondo mínimo de 70 a 75 cm para garantizar una superficie de trabajo cómoda y funcional. Siempre que el espacio lo permita, alcanzar un fondo de 90 cm es lo más recomendable, ya que permite disponer de más superficie por la parte trasera, lo que minimiza salpicaduras al suelo y mejora la seguridad en el uso diario.

Espacios de paso
Un diseño ergonómico requiere una buena planificación de los espacios de circulación. Se recomienda dejar al menos 100 cm de paso libre entre frentes, especialmente en zonas donde se abren puertas de horno, lavavajillas o frigorífico, para garantizar comodidad y libertad de movimiento durante el uso diario.
Si la cocina incluye una barra para desayunos o comidas informales, conviene dejar entre 60 y 80 cm por persona, tanto de ancho como de espacio libre, para asegurar una experiencia cómoda al sentarse y moverse alrededor. Esta medida garantiza que el uso de la barra sea práctico, especialmente en espacios compartidos.
En el caso de los frigoríficos americanos, es importante prever un espacio lateral adicional de 10 a 15 cm para abrir las puertas con facilidad. Además, hay que tener en cuenta su mayor fondo, ya que habitualmente sobresalen respecto a los muebles. Sin embargo, hoy en día existen modelos de fondo reducido, como los que ofrece PANDO, nuestro proveedor de electrodomésticos, que permiten una mejor integración en cocinas planificadas al milímetro.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la altura ideal de la encimera?
Lo más habitual es una altura de trabajo entre 88 y 92 cm, resultado de combinar mueble bajo, zócalo y el grosor de la encimera. Esta medida puede adaptarse a la estatura de quien la use con más frecuencia.
¿Qué distancia debe haber entre la encimera y los muebles altos?
Se recomienda dejar entre 50 y 60 cm para garantizar un uso cómodo y un acceso directo a lo almacenado, sin esfuerzo.
¿Qué espacio mínimo necesito para una cocina con isla?
Para integrar una isla funcional, se recomienda contar con un espacio mínimo de 1 metro libre alrededor de la isla. En términos de superficie total, el espacio de cocina debería tener al menos 20 m² si se desea incluir una isla con zona de cocción, fregado o almacenaje de forma cómoda y bien proporcionada.
Diseña tu cocina con la seguridad de estar bien asesorado
En ROBEYAN diseñamos cocinas que combinan estética, funcionalidad y ergonomía.
Conocemos las medidas ideales y los errores más comunes, y por eso te ayudamos desde el primer plano a crear un espacio cómodo, práctico y a tu medida.